reader

MISION DEL BLOG

Este blog tiene la Misión de compartir los análisis y opiniones propias y de intelectuales reconocidos con respecto a las caracteristicas del Sistema Capitalista, su pasado, presente y futura desaparición. Intentaré con apoyo de sus comentarios , exponer las premisas por las cuales algunas voces ya predican la fase de declive y extinción del Sistema de Producción Actual...El Capitalismo Histórico, como lo llama Immanuel Wallerstein.
JRN

lunes, 29 de marzo de 2010

DOLAR Y HEGEMONIA ESTADOUNIDENSE EN FASE TERMINAL.



 "There is no means of avoiding the final collapse of a boom brougth about credit expansion.The alternative is only whether the crisis should come sonner of a voluntary abandonment of futher credit expansion or later as a final an total catastrophe of the currency  involved"


(Austrian Economist Ludwing Von Misis ,1881-1973).


************************
 El 24 de Diciembre 2009, el senado de los estados Unidos habia pasado a la càmara alta la propuesta de reforma de salud de Barack Obama (Ver 2010 Año de Revueltas). Fue hasta este 2010 que dicha reforma fue aprobada, causando un recrudecimiento en los enfrentamientos polìticos entre los representantes republicanos y demòcratas. Una de las consecuencias fiscales de dicha reforma de salud es el aumento en alrededor de 800 billones de dòlares de la deuda total de los Estados Unidos.

Muy pocos saben la historia de la evoluciòn del dinero y quizàs valga la pena que cada uno de nosotros indagara al respecto. Thomas Greco Jr (Ver Money, Democracy and War) es uno de pocos especializados en la materia que se ha encargado de difundir la historia de la creaciòn del dinero y la manera como el Sistema Monetario Internacion actual ha llevado al mundo occidental a una situaciòn insostenible de deuda e injusticias sociales...

Muchos hablan del fin de la Crisis y la Reseciòn, comentan de como lo peor  ha quedado atràs y de la manera en como "El principal motor econòmico" empieza a funcionar mostrando crecimientos de 2%GDP y pronosticandole aumentos de hasta 5% para final de 2010. Para Estados Unidos el problema de la crisis de deuda soberana (Ver post aquii...)solo existe en Europa con paìses como Grecia y buscan los culpables (BBC: ¿Quién es responsable de la crisis en Grecia?) de una tragedia financiera que es y seguirà siendo causado por el Modelo Sistèmico en el que estamos imersos y que basa la creaciòn de dinero en base a DEUDA. Muy pocos reconocen que Estados Unidos ha recorrido cada uno de las etapas, que en su momento recorrieron grandes imperios como el Romano, Habsburgo,Francès, el Britànico y cuyo final fue la caìda de cada uno de ellos. Niell Ferguson comenta en su articulo del News Week como Estados Unidos esta en la fase terminal como hegemonìa econòmica y polìtica mundial

Portada de la Revista NewsWeek -Diciembre 2009

Veamos los datos mas significativos que indican cual dèbil es la moneda considerada aun como dura (Hard Currency-Definicion) a pesar que no cumple ni en su definiciòn. Pero "curiosamente" los que ocupan la cùpula financiera y polìtica parecen estar tomando medidas para la pròxima crisis de deuda en territorio mismo de la madre del capitalismo. Son los bancos centrales de las principales economias del mundo que han iniciado su proceso de desinversiòn en dólares tal como lo indica el reporte del FMI donde especifica que la estructura de los Reservas monetarias a nivel mundial, ha cambiado al aumentar sus posiciones en Euros y otras monedas y reducir las posiciones en dolares (En 1999 el 71% estaba compuesto por dòlares mientras que solo el 17% eran Euros, en 2008 el 64% eran dòlares y el 27% Euros).

ESTADOS UNIDOS esta en quiebra de acuerdo a la fòrmula creada por dos grandes economistas: Greenspan y Guidotti la cual se conoce como Greenspan-Guidotti rule. Dicha regla establece que:

"Para  evitar que un paìs NO se considere como potencialmente en riesgo de DEFAULT(Suspensiòn de pagos), el total de sus reservas monetarias,en moneda dura, debe ser igual al 100% del total de su deuda externa de corto plazo (12 meses)" .

De acuerdo al departamento del tesoro el total de las reservas de Estados unidos son de 500billones de dòlares. Una de las mas grandes dirìan pero resulta que sus pasivos de corto plazo suman 2.5 trillones de dòlares! Y de cuerdo al New York Times, 1.5 Trillones se vencen el 31 de este mes. De acuerdo a la regla descrita, Estados Unidos debe ser considerados en estos momentos como país con altísimo riesgo de declararse en suspensión de pagos puesto que sus reservas son menores que el monto de su deuda externa de corto plazo.

Es claro: Las reservas en moneda dura del banco central estadounidense no es ni el 60% del total de sus pasivos de corto plazo. Es cuestiòn de tiempo para que el mundo se percate de la verdad oculta, cuestiòn de tiempo para que el dòlar empiece su camino al abismo y quizás, ser sustituido por un nuevo dólar. Cuestiòn de tiempo para que Estados Unidos comience una trayectoria inflacionaria que le permita reducir en automàtico el  valor nominal de su deuda. Se dice que Estados Unidos ya informò a CHINA que no cubrirà un trillon de dolàres de su deuda con el pais asiàtico y ésa puede ser la razon por la que China ha llenado sus reservas de ORO de la msma manera que lo han hecho, Rusia, India e Indonesia por decir algunos. En cuánto està la onza de Oro? En 1,108 USD la onza! y en lo personal creo lo veremos en 2,000USD/Oz en el  mediano plazo.

Otro dato? Que les parece su deuda actual que ronda los 12.7 trillones de dòlares y si le aumentamos el costo de la REFORMA DE SALUD, estariamos hablando de 13.56  trillones de dòlares. El GDP de Estados unidos es de alrededor de 14.2 trillones de dolares por lo que de acuerdo a su GDP, su deuda representa a Marzo el 89% de GDP pero que al sumarle el costo aproximado de la reforma de salud, la deuda alcanza el 93% GDP. Calificadoras como Moodys tienen como regla que cualquier paìs cuya deuda ronde el 90%GDP, es considerada como paìs de alto riesgo (otro factor ademas de la regla Greenspan-Guidotti que indican el riesgo pais de Estados Unidos).


La deuda de Estados Unidos se presta imposible a ser saldada (1er Análisis de la deuda Estadounidense aqui) basta con decir que 5 trillones de dolares tienen que ser liquidados en los próximos 2-3 años. Países como CHINA y JAPON han reducido sus compras de bonos de los estados unidos y medidas mas radicales han sido tomadas por el gobierno Chino quien ha solicitado a su sistema financiero dejar de invertir en dólares o activos  denominados en dólares (Ver artículo aqui). Hay una guerra en el mundo y el campo de batalla son las finanzas publicas, sus ejércitos lo conforman fondos de inversión y bancos. Goldman Sachs persuadió al gobierno Griego para aumentar su deuda mediante emision de bonos ocultando su problema deficitario con ayuda del mismo banco. Ahora la zona económica EURO pasa por mal momento y su economía, una de las candidatas a reemplazar la estadounidense, se ve amenzada por la estabilidad de su moneda y su politica. 

Ahora parece ser que CITIGroup tiene preparado tras bambalinas un gran negocios basado sobre algo que muy pocos dan por hecho, el riesgo alto de DEFAULT de Estados Unidos. Este banco Norteamericano esta preparando un producto "derivado" que otorga beneficios en los eventos que conlleven a una crisis mediante el indice de liquidez rastreable -CLX (Ver nota aqui). Algo parecido a lo que nuestros amigos banqueros de GoldmanSachs hicieron con la deuda soberana de Grecia, solo que en el caso de Grecia, GoldmanSachs desarrolló un indice OTC (productos derivados) que monitoreaban el riesgo de suspensión de pagos de un país entre ellos el de grecia...Quiénes fueron los primeros supercompradores de dicho producto meses antes de darse a conocer la situacion girega?...Goldman Sach.

Todos hablan de la recuperación del dólar con respecto al EURO, mismo que puede monitorearse en el indice llamado US Index Dollar. En lo personal lo veo como un rebote que sólo servirá para que inversionistas como JimRoger, Marc Feber, George Soros disminuyan sus posesiones en dólares y las aumenten en otras divisas y ORO. El  USDolar Index se encuentra en niveles de sobre compra y está en niveles de resistencia. Abajo se muestra un analisis gráfico realizado con datos historicos 2006-2010 y un segundo gráfico donde se muestra claramente la debilidad de la moneda Norteamericana desde 2001.


Esta gráfica muestra el análisis del Indice USIndex de 2006 a 2010


Esta gráfica muestra la tendencia a la baja del dolar desde 2001

 Los bonos estadounidenses subieron el dia en que un barco SurCoreano fue hundido por un supuesto torpedo Norcoreano. Me parece que los bonos subieron por que el país sigue monetizando su deuda y necesita de urgencia 1.5 trillones de dólares para liquidar IOU´s que vencen el 31 marzo de este año. Luego entonces podemos inferir que dado su elevada deuda pública con tendencia al alza, y por consiguiente la fuga de capital debido al pago de su deuda que ronda el 90%GDP, y una economía que se convirtio de productor a consumidor y de acreedor a deudor NO veo la manera en que Estados Unidos sea en el futuro próximo el motor de la economia global.

Para balancear su déficit, algo que por caracteristicas propias del sistema monetario es imposible de hacer, el gobierno tiene que elegir en subir impuestos, devaluar la moneda o forzar una hiperinflación...aunque hay una última opción...DECLARARSE EN BANCARROTA. Esta última dudo que suceda por las implicaciones políticas y financieras.El camino mas viable es que realice un conjunto de las primeras acciones: 1)subir impuestos 2)devaluar su moneda 3)provocar una hiperinflción.

Despues de pasar por el caos de su reestructura, Estados Unidos no volverá a ser la misma potencia que era y su moneda tendra menos atractivo quedando la puerta abierta para el Reminbi, El marco Aleman o, aunque en estos momentos muchos duden, el EURO.

Mexico: Su exportación depende en 80% del consumo de estados Unidos asi que hay que preguntarnos como afectará en la economia mexicana y en sus industrias manufactureras y de exportación. Nuestra moneda no se devaluará respecto al Dolar, y no por fortaleza del peso sino por debilidad del dólar pero será un factor más que perjudique a nuestras exportaciones. Benjamin Graham dice en su libro "The Inteligent Investor" que en epocas inflacionarias es recomendable tener un porcentaje alto en acciones  y reducir las posesiones en Bonos y esperar que pase la tormenta. México debería dejar de comprar dólares américanos para aumentar sus reservas y comenzar a adquirir otras monedas mas fuertes como el dólar canadiense y algunos comodities como el Oro. 

2010 año de revueltas en Estados Unidos? (ver post aqui), creo que sí puesto que es el año en que los vencimientos de parte de su deuda se cumplen y el total a pagar o refinanciar ronda los 3.5 trillones, además de ser el año en que su Reforma de Salud fué aprobada. Cabe mencionar que en los próximos 2 años vencen otros 5 trillones . Nos espera otra crisis y Estados Unidos volverá a ser el protagonista a menos que inicie una guerra y esa puede ser contra IRAN. Para su análisis y

Dejemonos seducir por la realidad....

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Coincido contigo que esta crisis no es sólo momentánea como nos la han querido vender quienes manejan las finanzas internacionales así como buena parte de nuestros gobiernos.

Los Estados Unidos sólo dan patadas de ahogado ante una realidad que les escupe en la cara: China está lista para sustituirlos como nueva potencia mundial. Es por eso que ahora buscan algún país al cuál invadir, ya sea Irán o Corea del Norte para poder reactivar su economía como pasó con Irak y Afganistán.

La crisis del sistema capitalista es insalvable y es hora de que países como el nuestro reflexionemos seriamente si queremos seguir bajo un régimen que ya no da para más y que cada vez empobrece a una mayor desigualdad en nuestros pueblos o damos un giro de 180° hacia un sistema más justo e igualitario para todos.

Anónimo dijo...

SIEMPRE caen los imperios, alguno dura mas que otro, pero tarde o temprano caen.

JRN_FinDelCapital dijo...

Gracias. LA idea es que iniciemos un proceso de autoeducacion, compartiendo informacion, conocimientos, opinando y debatiendo con el fin de darnos cuenta cada uno de nosotros, si en verdad el sistema actual es justo o requerimos alzar la voz para exigir ciertas modificaciones....

Buscar este blog